5 consejos para mejorar tu salud Cardiovascular en el Día Europeo para la prevención de la Enfermedad Cardiovascular. Infografía.

Hoy se celebra el Día Europeo para la prevención de la Enfermedad cardiovascular. Para cualquier ciudadano o profesional de la salud, los consejos que hoy vamos a daros para mejorar tu salud cardiovascular deberían ser conocidos y recitarlos de memoria. Os presentamos una infografía para que lo veáis más gráfico si cabe.

Creo que no es necesario deambular por las inquietantes cifras de prevalencia de las Enfermedades Cardiovasculares. La entrada de hoy no va a ser muy compleja ni elaborada, pero sí muy importante. Lejos de hablar de fármacos, que podríamos, ya que hay muchos y muy buenos, hoy nos vamos a centrar en ese tipo de consejos fáciles y gratuitos al alcance de todo usuario de las farmacias comunitarias mejorar tu salud cardiovascular. De cualquier persona.

1. Come sano, bebe con moderación. Sí, no es un tópico, es un hábito no muy difícil de adquirir. Invierte en alimentación, porque es invertir en salud. Puede que comer platos precocinados sea una alternativa cómoda, pero no es una inversión en salud cardiovascular. Es tiempo para hoy y mala salud para mañana, puesto que estos alimentos contienen más sal y aditivos. Es muy importante para mejorar tu salud cardiovascular.

Toma tus cinco raciones de frutas y verduras al día y haz cinco comidas. Internet es un aliado a la hora de encontrar recetas fáciles y sanas, siempre que lo hagas en las webs adecuadas. Quien no come sano es porque no quiere. Evita el consumo excesivo de sal, las grasas, los fritos. Seguro que la teoría la has escuchado muchas veces, ¿a qué esperas para llevarlo a la práctica?Además, evitar enfermedades cardiovasculares va muy ligado al consumo de alcohol, que empeora la hipertensión, la diabetes y puede provocar hígado graso, entre otras muchas patologías. Además, es fácil entrar en un círculo vicioso, muchas veces se asocia fumar y comer peor con el consumo de tabaco. Ser bebedor o fumador social no es un mal menor, ni una alternativa. ¿Puedo tomar una copa de alcohol, una copa o una cerveza? Por supuesto que sí, pero siempre con moderación. 2. No fumes, o deja el tabaco. No queremos dar otra alternativa. Sí, es muy fácil de decir y muy difícil de hacer. Pero sabemos que puedes. Los médicos, los psicólogos y los farmacéuticos estamos para ayudarte a conseguirlo. Vas a notar la mejoría a corto plazo, aunque te cueste mucho, y tu salud cardiovascular volverá a ser la misma que la de un no fumador en poco tiempo. No hace falta que te cuente el beneficio económico. Además, vas a tener un menor riesgo de padecer otro tipo de enfermedades no cardiovasculares, como el cáncer de pulmón, glaucoma, etc. 3. Relájate, duerme las horas necesarias y medita. Esta es quizás mi aportación más personal porque la cultivo desde hace un tiempo y me va muy bien.Con nuestro ritmo actual de vida vamos todos de cabeza, con el «tiempo justo». Aunque el día tiene muchas horas hay que invertir en la salud y el descanso de uno mismo. Hay estudios que vinculan la meditación con una mejor salud cardiovascular. Lo mismo sucede con el sueño. La ecuación es fácil a menor estrés menor presión arterial, mejor control de la diabetes, menor probabilidad de padecer ansiedad.Busca tu momento de desconexión, y sí, practica la meditación u otras técnicas de relajación. Vas a ser más feliz, vas a llevar mejor tu rutina laboral y todo ello va a repercutir en tu salud cardiovascular. 4. Toma tu medicación. No es un capricho de tu farmacéutico o de tu médico. Los medicamentos para tratar y evitar las enfermedades cardiovasculares se deben tomar todos los días. Aunque tus cifras de presión arterial estén controladas, aunque el colesterol no te duela, aunque tus niveles de glucosa estén dentro de la normalidad. No es una broma, la enfermedad cardiovascular no suele avisar. 5. Haz ejercicio. Junto con la alimentación el ejercicio es la mejor de tus inversiones. Nada, corre, camina, haz pilates, yoga, ve al gimnasio, ¿será por deportes? Encuentra el tuyo y haz de su práctica un hábito. Mejorarán tus niveles de azúcar, tu tensión, la salud de tu corazón, disminuirás tus niveles de estrés y liberarás tu mente.Debutamos hoy en el mundo de las infografías resumiendo estos 5 consejos para mejorar tu salud cardiovascular en una imagen:5 consejos mejorar salud cardiovascularInfografía día mundial de la salud cardiovascular. Infografía del día europeo de la prevención de la Enfermedad Cardiovascular. 

¿Necesitas más motivos? ¿A qué esperas para cuidarte? Mejora tu salud Cardiovascular.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

Share This