Mi 2017 en lo profesional: lo bueno, lo que se quedó por el camino y lo que espera en 2018.

En marzo del año que acabamos de terminar os contaba que iba a dar un cambio de rumbo al blog, analizando los objetivos del año, si es que los hubo alguna vez, llega el momento de repasar las cosas buenas, las cosas que no lo fueron tanto y los proyectos inconclusos que 2017 dejó atrás el día 31. Todo ello desde un punto de vista profesional, teniendo en cuenta los diversos trabajos en los que empleo mi tiempo: en la farmacia, en Qualitatis Health y en otras instituciones en las que colaboro, como es el caso del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF).

¿Que por qué hago esto?

Me fascinó bastante el ejercicio de transparencia que cada año hace Franck Scipion en su famosísimo blog Lifestyle al cuadrado. Él lo llama Reporting backstage.  Todavía no tengo el negocio tan rodado como para publicar todos mis datos, pero me parece una manera muy importante de adquirir compromisos con uno mismo: contando lo bueno, lo menos bueno y lo que no se ha llegado a hacer.

Mi 2017 en lo profesional: lo bueno, lo que se quedó por el camino y lo que espera en 2018.

Lo bueno de 2017:

Estas son los 7 principales logros alcanzados este año 2017 en lo profesional:

  1. Y la que lo podría resumir todo es: mucho trabajo, pero también gratificante, con mucha satisfacción. He trabajado mucho, y creo que he crecido en lo profesional, pero también en lo personal.
  2. Crecimiento de la web de Qualitatis Health. Sí, hemos logrado buenas cifras de visitas en la web, aunque sigue siendo mejorable, muy mejorable, este año hemos logrado crecer de un modo sostenido, también en número de alumnos de nuestros cursos.
  3. Crecimiento de Qualitatis Health como empresa de consultoría. Seguimos acompañando a muchos de los clientes de siempre, pero, afortunadamente, nuestros clientes crecen, aumentan sus responsabilidades y exigencias, expanden sus negocios, pero ellos siguen contando con nosotros, y se marcan objetivos más ambiciosos en materia de Calidad y Seguridad Alimentaria. Para todo ello es necesario seguir en continua formación, y en ello estamos, con un programa formativo en normas BRC e IFS.
  4. Mejora de las cosas en la farmacia. De este punto me siento especialmente orgulloso. Hay mucho trabajo en equipo, mucho cariño y muchas ganas por seguir mejorando. Porque detrás de cada paso hay un homenaje y un reconocimiento a los cimientos que dejó el mejor padre del mundo. La Generalitat se ha puesto al día en los pagos, esperemos que dure, pero no sólo es una cuestión económica, la cosa ha mejorado y eso se nota.
  5. Trabajo en el MICOF. La vida es aprender, y a mis 34 años sigo aprendiendo día a día de un grupo humano excepcional que se deja la piel en mejorar su profesión. Para ello hace falta un gran capitán, que lo hay, y mucho trabajo. Sin duda, estoy creciendo como farmacéutico y como persona trabajando como vocal del MICOF, algo totalmente altruista pero que llena esos grandes espacios de la vida de un ser humano que no se pagan con dinero.
  6. Aumento de mi nivel organizativo. Si alguien se pregunta cómo llevo adelante todo lo que llevo le invito a que pase una semana conmigo. Todo esto, que a veces desemboca en estrés, requiere de organización. Una de las asignaturas en las que más invierto.
  7. Capacidad para seguir formándome. En 2017 he realizado dos curso del sector farmacéutico, he arrancado un programa superior para especializarme aún más en sistemas de gestión de la Calidad para empresas alimentarias, con nuevas normas y he tenido tiempo de sacarme el First Certificate in English de la Universidad de Cambridge. Creo que no está nada mal.

¿Qué se quedó por el camino de los objetivos de 2017?

Pero por el camino hay proyectos que no se han logrado, y que, como os he dicho, voy a sacar para automotivarme y lograrlos cuanto antes. Así que estos son los objetivos de 2017 que se trasladan a 2018:

  • La web de la farmacia sigue «lista para publicar» pero a un paso de hacerlo (parece mentira en mí).
  • La nueva web de Qualitatis Health está también pendiente. No es una nueva web como tal, pero sí una versión mejorada.
  • Ir publicando más cursos en Qualitatis Health. 
  • Poca regularidad en la publicación de entradas en los blogs. Y esta es una de las que más me duele. He de replantearme muchas cosas, pero mientras los blogs sigan vivos, hay que darles de comer, y eso se ha de producir en forma de entradas. Y aquí es donde os quiero pedir ayuda: recordadme, machacadme, y pedidme que sea regular.
  • No decir que no en determinadas ocasiones. La importancia de saber decir que no a tiempo es un arte a cultivar, y me queda aún un trecho por mejorar. Ya que acaba por volverse en mi contra.
  • Dejar de morderme las uñas, y esto es más personal que profesional, pero afecta, lo sé. Y habrá que luchar para superarlo.

¿Qué esperar de 2018?

Pues, teniendo en cuenta los 5 objetivos anteriores que se quedaron por hacer en 2017, habrá que comenzar por ellos. Así que vamos a por estos objetivos para 2018:

  1. Delegar. Y eso pasa por replantear el equipo de la farmacia, pero sobre todo, por buscar más gente para el equipo de Qualitatis Health. Cómo definir el modo en el que  esos apoyos se incorporen es algo en lo que estoy.
  2. Trabajar menos pero trabajar mejor. Una consecuencia lógica del primer objetivo. Sigo formándome para ello a través de otros de los grandes activos que hay en este mundo: los libros.
  3. Tomar regularidad en muchos de los hábitos, como escribiros, que me hacen feliz. El objetivo es tener más tiempo, más lucidez, más momentos para disfrutar.
  4. Seguir mejorando las cifras de Qualitatis. Y ello pasa por lograr más audiencia, ampliar la cartera de cursos y trabajar de un modo más estructurado. Buscando engagement con los alumnos y crear una comunidad.
  5. Seguir implementando servicios en la farmacia. Poco a poco, y de un modo humilde, ir, en la medida de lo posible, implementando servicios, dándoles una estructura, y continuidad.
  6. Aumentar la audiencia de los blogs. Y eso pasa por escribir más, y con mayor regularidad. Algo que ya os he comentado que quedó como asignatura pendiente en 2017. Seguiremos trabajando en ello.
  7. Seguir formándome. Pero a un ritmo de dos cursos buenos por año: uno para la vertiente farmacéutica y uno para Qualitatis. Pero sin sobrecargarme en exceso.
  8. Recuperar el hábito diario de practicar la meditación. Sí diario, hay pocas cosas que hagan tanto bien a una persona como meditar unos minutos cada día. Y sí, está muy ligado con lo profesional.
  9. Aprender a decir que no en determinadas ocasiones. Por mi bien y por el de los compromisos y proyectos en los que estoy implicado.
  10. Publicar de una vez la web de la farmacia.
  11. Dejar de morderme las uñas.

Creo que, como análisis del año, o ejercicio de transparencia, la cosa no ha quedado muy mal. Espero que no haya sido mucho rollo y espero lograr las metas propuestas con vuestra ayuda.

¿ Y tú qué objetivos tienes para 2018?

¡FELIZ AÑO NUEVO!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

Share This