El pasado día 6 de junio esta bitácora cumplió un año de vida. Circunstancias laborales y personales evitaron que la entrada conmemorativa, que os prometí por redes sociales, llegara antes. Ha pasado un año y es el momento de hacer balance.
www.josetesendra.com es un blog que ha crecido fuerte, a pesar de no contar con un excesivo número de entradas, hay 30 publicadas, aunque algunas fueron previamente lanzadas desde ¿Qué me da para…? o desde Los Mundos de Josete. Y ha crecido fuerte porque ha sido capaz de generar más de 15000 cargas de página en su primer año de vida y las 6200 visitas únicas según statcounter y más de 11000 según las estadísticas de blogger. Otro indicador de calidad es que el blog ronda los 30 suscriptores según las estadísticas de feedburner.
¿Satisfecho en lo personal? La respuestas es difícil: sí y no. Como dije hace un año “me surgió la inquietud y la necesidad de tener un blog profesional”, por este lado la misión está cumplida. Quedan retos por alcanzar, pero ambos dependen de un factor limitado: el tiempo para lograr una mayor frecuencia de publicación y por ende un mayor número de entradas. Pero también la exigencia de lograr cada vez entradas de mayor calidad, una exigencia que es autoimpuesta y que esperamos ir logrando con la práctica.
Este es el momento que había esperado para explicar la presencia de publicidad en este blog desde hace un tiempo. No pretendo ganar dinero ni mucho menos, pero los tres blogs en los que participo cuentan con dominios propios que se sufragan del bolsillo de servidor. Es por ello que, tras dudarlo durante un tiempo, decidí incluir publicidad también en este blog, ¿Qué me da para…? y Los Mundos de Josete ya cuentan con ella hace tiempo. Sentía que debía explicaros a vosotros, los lectores, este pequeño o gran cambio, según se mire.
En este tiempo, las entradas más visitadas han sido diversas pero, a su vez, muy relacionadas entre sí:
- Cinco claves a la hora de comprar un tensiómetro.
- Simpodáder 2014. “Servicios Farmacéuticos. Detección de problemas de salud y adherencia al tratamiento”.
- Demandan la implicación del farmacéutico en la atención al paciente con enfermedad renal crónica.
- 10 aspectos clave para el farmacéutico a la hora de medir la presión arterial en la farmacia. Día mundial de la hipertensión 2013.
No quiero terminar esta parrafada sin daros las gracias a todos y cada uno de quienes habéis contribuido en mayor o menor medida al crecimiento de este blog. Y aquí me vais a dejar hacer mención especial a cierta gente: quien me ayudó a concebir la idea fue Dani Sabater, a quien le debo un proyecto de página web que esperemos poder sacar adelante algún día; en segundo lugar a Ana, mi mujer, porque ha sufrido el “pequeño” robo de tiempo que supone esta bitácora, además de convertirse muchas veces en ese corrector crítico que todo escritor, por humilde que sea, necesita. No me quiero olvidar tampoco de Gema Herrerías, estar como enlace recomendado en el exitoso blog de a5farmacia y que, según me cuentan, la farmacéutica del año hable de esta página en alguna de sus charlas, debe ayudar en algo. A Jorge Vázquez y toda la gente de Mundiario, porque, pese a no dedicarle el tiempo que debiera, el escaparate es sensacional y siempre ayuda publicar también en otros medios. Prometo escribir más. A dos empresas/grupos: El Club de la farmacia de Almirall y El Observatorio de la cartera de servicios de Teva, por su apoyo y su ayuda con la difusión de entradas. Por último, y lo más importante, a todos vosotros, los lectores, los que retuiteáis, pincháis “Me gusta”, hacéis “+1” en Google Plus o simplemente nos leéis a través de vuestro lector de feeds. Mil gracias, escribir y que te lean es una experiencia gratificante que te empuja a seguir haciéndolo cuando las fuerzas flaquean. Es impresionante recibir visitas no sólo de toda España, sino también de Latinoamérica y de otras partes del planeta. No quiero dejar pasar la oportunidad de pediros que si tenéis sugerencias, quejas, angustias o ideas para mejorar el blog las hagáis llegar, serán muy tenidas en cuenta. Es el momento de concluir, como he dicho antes, esperamos cumplir muchos más a vuestro lado y, si puede ser, ampliar la familia de lectores y suscriptores. Gracias, de corazón.
Enhorabuena, Josete. Escribir un blog es como regar y cuidar cada día una planta, al final da frutos 🙂
Esperamos que por muchos años más sigas plasmando tus inquietudes como farmacéutico en tu blog y compartiéndolo con todos los colegas de profesión. ¡Ánimo!
Un abrazo del equipo del Observatorio de la Cartera de Servicios de Teva.
Muchísimas gracias. Espero que durante muchos años podamos seguir interactuando de un modo tan provechoso para todos.
Un fuerte abrazo para todo el equipo.
Josete, has sido pionero y además lo haces muy bien! Compañeros como tú hacen que la profesión siga avanzando. Ya te he dicho varias veces, eres GRANDE!
Muchas gracias Gema, me sonrojas. Entre todos sumamos y hacemos grande la profesión. Así que a seguir. Un abrazo
Felicidades por tu blog!!!, soy joven farmacéutica que navegando ha llegado hasta tu blog y tus redes sociales. Felicidades pues te lo curras mucho. He intentado contactar por linkedin o face….pero lo tienes todo bloqueado; me gustaria presentarte mi empresa, y nuestro producto Nosk; el primer filtro nasal en españa y aprobado por la AEMPS. ¿ Como puedo contactar contigo ? mi emeil es info@filtrosnosk.com
Gracias!!