Resumen del Simpodáder 2014.

El pasado jueves, 20 de marzo, comenzó en las localidades de Vera y Mojácar la decimotercera edición del Simpodáder. En el Convento de la Victoria se inauguraba el congreso con la charla a cargo del Dr Adolfo Rivera, asesor de Bayer Hispania, “Importancia de la adherencia en el tratamiento con anticoagulantes orales: colaboración médico-farmacéutico para su mejora”. El Dr. Fernando Martínez inauguraba el congreso transmitiendo un saludo de la gran ausente de la cita: nuestra estimada Mª José Faus, a quien todos recordamos en todo momento y a la que deseamos una pronta recuperación. Tras la pausa para el café, el Dr. Miguel Ángel Gastelurrutia Garralda moderó la primera Mesa Redonda: “Prevención y detección de problemas de salud en la Farmacia Comunitaria”, que contó con la participación de Ángel Garay (Presidente COF Guipúzcoa), que presentó el proyecto vasco de Detección y screening de VIH. Además, Pilar Gascón (COF Barcelona): Detección de sangre en heces. Por último, Xavier Boleda Relats, farmacéutico del grupo de respiratorio de SEFAC habló sobre el cribado de faringoamigdalitis como servicio profesional farmacéutico. Tras un animado y participativo turno de preguntas se clausuró la primera jornada. El cóctel de bienvenida se sirvió en la magnífica bodega del hotel terraza Carmona, en Vera.
1150894_1562166460674632_198528671_n

La segunda jornada comenzó con tres talleres simultáneos. Mientras mis compañeras Narjis Fikri y Victoria García trabajaban con asistentes sobre adherencia y entrevista motivacional, respectivamente, tuve el placer de compartir con un magnífico grupo de farmacéuticos un taller en el que hablé y trabajamos sobre hipertensión y riesgo cardiovascular como servicio en la farmacia comunitaria. Los talleres duraron toda la mañana.

Tras la comida de trabajo tuve el honor de moderar una mesa redonda titulada “Paradigma de la adherencia en Farmacia comunitaria”. En ella Belén Larrañaga, del COF Guipúzcoa, presentó el Proyecto Adtralip, Raquel Varas, representante del CGCOF presentó el Programa Adhiérete y Pedro Useros presentó el programa para mejorar la adherencia de Castilla León
Tras la pausa para el café y visita a la zona de pósters el Dr. Andrés Corno impartió una conferencia titulada “Farmacogenómica y la Atención farmacéutica: bases de una necesaria evolución profesional”. Tras la cual lo asistentes fuimos a prepararnos para la Cena de Gala celebrada en el mismo Parador de Mojácar.
El Sábado 22 de marzo arrancó con la presentación de Comunicaciones Orales. El moderador fue el Dr. Miguel Ángel Gastelurrutia Garralda. Participamos en tres comunicaciones, dos partes del estudio ScreenBPharm, presentadas por Lidia Rodríguez y Fátima Marín, nuestra doctoranda, y un pequeño estudio piloto realizado para un trabajo fin de máster que me encargué de defender. Además, se presentaron comunicaciones de gran interés.
Tras la pausa café y visita a la zona de pósters. La última conferencia del Simpodáder 2014 fue “La falta de adherencia terapéutica no es gratuita”, a cargo del Dr. Javier Carrera Hueso, Director Máster de Farmacoeconomía de la Universidad de Granada. Hospital Dr. Moliner (Valencia). Tras ello, se realizó el formal Acto de Clausura a cargo del Dr. Fernando Martínez y del alcalde de Vera, el también farmacéutico José Carmelo Jorge Blanco.
Una edición con un buen ambiente de trabajo y gran participación, no tanto por el número de asistentes (si bien es cierto que el Simpo siempre fue un congreso “familiar”) como por el gran nivel de debate que hubo.
Esperamos poder contaros muchas ediciones más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

Share This