“Farmacéuticos, cuidando de ti” ¡Feliz día mundial del farmacéutico 2016!

Como cada año, hoy, 25 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, organizado por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), que este año con el lema “Farmacéuticos, cuidando de ti”, quiere destacar el concepto global del cuidado de la salud que los farmacéuticos realizamos mediante la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. El año 2014 ya celebramos con vosotros este día. Y hoy nos sumamos a miles de compañeros, como Mariví de Miguel, que en su blog también celebra la efeméride. Además, en esta edición FIP quiere aprovechar esta conmemoración para poner en valor en todo el mundo la estrecha relación que une a farmacéuticos y pacientes, que nace de la cercanía y confianza mutua. En el último año he cambiado de rol en la farmacia, pasando de adjunto a titular con una regencia de por medio. La experiencia, lejos de las implicaciones personales que no quiero comentar hoy, me ha hecho ver las cosas de un modo más amplio y comprender más puntos de vista. Dicho lo cual, el centro de nuestra actividad, sigue, de un modo indisoluble, ligado a vosotros: nuestra población.

Día mundial del farmacéutico 2016
Cartel oficial de la FIP para conmemorar el día mundial del farmacéutico 2016.

Este es el cartel elaborado por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos para el Día Mundial 2016. También se ha elaborado un video conmemorativo. Además, Colegios de Farmacéuticos, farmacéuticos y otras asociaciones se sumarán a este día organizando diversos actos, que en las redes sociales se podrán seguir y compartir con el hashtag #dmf2016.

Farmatuiteros.

En twitter los farmatuiteros  estamos celebrando el día y felicitándonos en un día tan especial. No todos los días tenemos una excusa tan buena para conmemorar nuestra labor diaria y lo de hoy es un pretexto perfecto para reivincidar el #OrgulloFarmacéutico.

Otros datos: La Profesión Farmacéutica en España

Según datos del CGCOF en España en la actualidad hay 69.774 colegiados, de los que 48.424 desarrollan su labor profesional en alguna de las 21.937 farmacias. Pero además, existen otros muchos ámbitos en los que trabajan estos profesionales. Unos 3.000 farmacéuticos trabajan como analistas clínicos, 1.500 en la Farmacia Hospitalaria, 1.200 en la Industria Farmacéutica y 800 en la Distribución Farmacéutica. Además, miles de farmacéuticos trabajan en la Docencia, la Dermofarmacia, la Salud Pública, la Alimentación, la Óptica o la Ortopedia, entre otros. El perfil del licenciado en farmacia es femenino – ya que representan el 71,5% de colegiados – y más de la mitad tienen menos de 44 años. La farmacia comunitaria continúa siendo la salida profesional que aglutina más farmacéuticos, en concreto en las 21.937 farmacias españolas trabajan el 86,7% de los colegiados en activo. Una de las características distintivas de la Farmacia española es su distribución, ya que gracias a criterios geográficos y demográficos recogidos en la legislación, se garantiza que el 99% de la población disponga de una farmacia donde vive. España es uno de los países europeos que menos habitantes tiene por farmacia, unos 2.200 en el año 2010, lejos de países como Suecia con más de 10.000 habitantes por farmacia o Dinamarca con 17.000 o Reino Unido con 5.000 habitantes de media.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

Share This