• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Josete Sendra

Blog sobre emprendimiento, y algo de farmacia.

  • Inicio
  • Sobre el blog.
  • Sobre mí…
  • Emprendiendo
    • Libros para emprendedores
    • Productividad
  • Social media y blog
    • Blog
    • Editorial
  • Farmacia
  • Show Search
Hide Search
Estás aquí: Inicio / Farmacia / Salud / Riesgo Cardiovascular / Publican una nueva calculadora de riesgo cardiovascular en Gran Bretaña.

Publican una nueva calculadora de riesgo cardiovascular en Gran Bretaña.

Once entidades británicas, agrupadas como Joint British Societies, han colaborado en la publicación de un documento de consenso en la revista Heart, titulado “Joint British Societies’ consensus recommendations for the prevention of cardiovascular disease (JBS3)”. La guía, presenta varias novedades, pero se podría afirmar que la principal es la promoción de la implicación del paciente para que mejore sus parámetros. Otra de los aspectos más llamativos es una calculadora disponible en internet (haciendo click en este enlace) para que el paciente o el profesional sanitario, en base a unos parámetros, calculen la edad del corazón de cada paciente. En la pantalla inicial introducimos los datos del paciente y pulsamos next: jsb3 CVR assessment   Así obtendremos la “edad” del corazón del paciente, que no es más que una estimación del estado de ese corazón en función de los parámetros que definen su riesgo cardiovascular: edad jsb3 CVR assessment   El potencial educativo de una herramienta de este tipo es muy elevada, puesto que todo este tipo de intervenciones ayudan a concienciar e implicar a los pacientes en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Para los profesionales sanitarios la aplicabilidad de esta calculadora es muy grande para el día a día de médicos, farmacéuticos y otros profesionales. Además, en la parte derecha de la pantalla se permiten modificar ciertos parámetros para mostrar a los pacientes la eficacia de una mejora en sus parámetros, por ejemplo, bajando sus cifras de colesterol total, dejando de fumar, etc. De un modo similar sucede con la siguiente pantalla: “Healthy years”. En ella se ofrece el riesgo de padecer un evento cardiovascular en 10 años, así como la edad a la que se puede llegar, según estadísticas sin padecerlo. riesgo a 10 años jsb3 CVR assessment   Por último, en la ventana “Outlook” podemos ver la probabilidad de supervivencia ante un evento cardiovascular en función del inicio de las intervenciones para mejorar los parámetros implicados en el cálculo del riesgo cardiovascular. porcentaje supervivencia jsb3 CVR assessment   Hay muchas más opciones, como por ejemplo, riesgo poblacional por edades, comparación en tanto por cien a esa misma edad de padecer una enfermedad cardiovascular, años ganados por intervención, etc.   Respecto a la hipertensión y la medida de la presión arterial, la guía también da una serie de recomendaciones:

  • La hipertensión se debe sospechar cuando la PA sea persistentemente elevada , es decir , ≥ 140 /90 mmHg en consulta.
  • Se recomienda MAPA para confirmar el diagnóstico de hipertensión arterial ( MAPA media diurna ≥ 135/85 mmHg).
  • Todas las personas de alto riesgo deben recibir ayuda profesional para reducir la PA. Ello puede requerir la necesidad de instaurar o complementar el uso de la terapia de medicamentos para la hipertensión y reducir el riesgo de ECV.
  • Las personas con una PA > 160 /100 mmHg en consulta y una MAPA promedio de 24 horas de > 150/95 mmHg ( hipertensión grado 2 ) se les debe ofrecer la terapia farmacológica para reducir la PA.
  • Las personas con una PA> 140 /90 mmHg en la consulta, pero <160 /100 mm Hg,durante 24 h de MAPA día o media MAPA en casa > 135/85 mmHg ( hipertensión en fase 1 ) ECV establecida hipertensiva, y , daño de órganos diana: diabetes, enfermedad renal crónica , o representa un alto riesgo evaluado por calculadora JBS3 , se les debe ofrecer la terapia farmacológica para reducir la PA.
  • Las personas con hipertensión grado 1 y sin ECV establecida , daño de órganos diana, diabetes, enfermedad renal crónica , o un aumento significativo de riesgo de por vida evaluada por la calculadora JBS3 , deben recibir asesoramiento sobre el estilo de vida y se programarán para control anual y evaluación de riesgo de por vida para informar a las necesidades futuras para la terapia.
  • El tratamiento farmacológico de los pacientes con hipertensión debe seguir el algoritmo de la guía NICE actual algoritmo (CG127) :
    Los pacientes < 55 años de edad se les debe ofrecer un IECA o un ARA II como tratamiento inicial preferido
    Los pacientes de edad ≥ 55 años se les debe ofrecer un bloqueante de los canales de calcio como terapia inicial preferida.
    Las combinaciones de tratamiento suelen ser necesarios para optimizar el control de la PA para la mayoría de los pacientes .
    Diuréticos tiazídicos son una alternativa a los Bloqueantes de los canales de calcio y se prefieren para los pacientes que no los toleran, o con insuficiencia cardiaca o con alto riesgo de insuficiencia cardíaca.
    β -bloqueantes no se prefieren menos que haya indicaciones específicas de uso , es decir , en pacientes con angina de pecho sintomática o insuficiencia cardíaca crónica .
    Las recomendaciones de la guía NICE CG107 Hipertensión en el embarazo se deben seguir para las mujeres embarazadas o mujeres que planifican el embarazo.

More from my site

  • 5 consejos para mejorar la salud cardiovascular en el Día Mundial del Corazón.5 consejos para mejorar la salud cardiovascular en el Día Mundial del Corazón.
  • Nuevas guías y recomendaciones en hipertensión: JNC8 y CHEP Recommendations.Nuevas guías y recomendaciones en hipertensión: JNC8 y CHEP Recommendations.
  • XXIII Jornadas de la Sociedad Valenciana de HTA y RV.XXIII Jornadas de la Sociedad Valenciana de HTA y RV.
  • 5 consejos para mejorar tu salud Cardiovascular en el Día Europeo para la prevención de la Enfermedad Cardiovascular. Infografía.5 consejos para mejorar tu salud Cardiovascular en el Día Europeo para la prevención de la Enfermedad Cardiovascular. Infografía.
  • Congreso FIP 2013 Dublín. Una buena experiencia.Congreso FIP 2013 Dublín. Una buena experiencia.
  • Qué brazo escoger para medir la presión arterial.Qué brazo escoger para medir la presión arterial.

Acerca de josetesendra

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Josete Sendra

Copyright © 2019 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo