• Skip to content
  • Skip to footer

Josete Sendra

Blog sobre emprendimiento, farmacia, investigación, productividad y social media.

Participamos como docentes en el curso del Club de la Farmacia “Más allá del concepto 2.0: Promoción digital y Apps para la farmacia”

16 mayo, 2013 by josetesendra Leave a Comment

Captura-de-pantalla-2013-05-14-a-las-23.42.581-281x150Hace tiempo que participamos activamente en El Club de la Farmacia, a través de su blog, en la comunidad o con entradas que hemos ido publicando en colaboración con el Club tanto desde Los Mundos de Josete como desde ¿Qué me da para…? con esta parte tan importante de laboratorios Almirall. La semana pasada se presentó al público el nuevo curso que El Club de la Farmacia ofrece de manera completamente gratuita a sus socios, se llama “Más allá del concepto 2.0: Promoción digital y Apps para la farmacia” y he tenido el honor de participar elaborando el cuarto módulo de dicho curso: Las 25 mejores aplicaciones para la farmacia (o para el farmacéutico). La aplicación móvil del Club. En él se han incluido 5 aplicaciones por temática: Formulación Magistral, Atención Farmacéutica, Cálculos y medidas útiles en el mostrador, Bases de Datos a consultar, Varias. Qué áreas deben cubrir, cuáles son las más descargadas. Este módulo, que es el último del curso, estará disponible a partir de septiembre, pero mientras podéis ir cursando los otros tres y aprendiendo de una forma muy didáctica y entretenida. La verdad es que personalmente ha sido una experiencia bonita con la que, además, he aprendido cosas nuevas. Ha sido un placer haber trabajado con un equipo de lujo, dirigidos por Mireia Cid en colaboración con Inma Riu, el resto del profesorado lo ha conformado David Masó, de Promociones Farma, el Dr. Herrerías, médico especializado en informática y Núria Cervera, Community Manager de iFarmas. Además, se ha creado un hashtag #traspasando20 para que puedas consultar tus dudas a través de Twitter, que responderá la cuenta oficial del Club @clubfarma. Si queréis saber más entrad en este enlace al blog de El Club de la Farmacia, en él podéis ampliar información y ver el vídeo de presentación del curso. Si sois farmacéuticos o auxiliares y queréis estar a la última en promoción digital y aplicaciones para la farmacia este es vuestro curso, ya tardáis en apuntaros.

Filed Under: Sin categoría Tagged With: ¿Qué me da para...?, 2.0, Apps, Cursos, Docencia, El Club de la Farmacia, Farmacia, Nuevas tecnologías, Twitter

Artículo sobre acuerdo entre métodos de medida de la presión arterial en American Journal of Hypertension, Estudio PALMERA.

6 mayo, 2013 by josetesendra Leave a Comment

coverEl ejemplar de marzo de 2012 de la revista American Journal of Hypertension recogió en sus páginas un artículo del Estudio Palmera. En su día ya os conté la publicación del primer artículo, la que atañe al efecto de bata blanca. Se trata de el artículo más relevante de los que se extraen de la tesis, y de ahí que haya sido publicado en una de las revistas temáticas más importantes de cuantas se publican en este campo. Bajo el título Agreement Between Community Pharmacy, Physician’s Office, and Home Blood Pressure Measurement Methods: The Palmera Study, en él se analizan los datos obtenidos en el Estudio PALMERA en lo que al acuerdo entre métodos se refiere. La principal conclusión del artículo es que el acuerdo entre los métodos de medida de presión arterial en la farmacia comunitaria y en el domicilio del paciente es superior al que se encontró entre los métodos de medida de la presión arterial en la consulta médica y el domicilio del paciente. Además, el método de medida de presión arterial en la farmacia comunitaria fue más fiable que el método de medida de presión arterial en la consulta médica para detectar a los sujetos hipertensos con cifras de presión arterial controlada, así como para a los sujetos con cifras no controladas. En este sentido, es preciso destacar que la especificidad del método de medida de presión arterial fue elevada y, por ello, se recomienda que los pacientes con una cifras de presión no controladas en la farmacia sean derivados al médico, ya que es posible que requieran de ajustes en el tratamiento antihipertensivo. La referencia bibliográfica del artículo es la siguiente: Sendra-Lillo J, Sabater-Hernández D, Sendra-Ortolá A, Martínez-Martínez F. Agreement between community pharmacy, physician’s office, and home blood pressure measurement methods: the Palmera study. Am J Hypertens.2012;25(3):290-96. Quien tenga interés en leer el artículo puede encontrarlo en mi tesis, acceder desde la revista o pedírmelo. NOTA: Entrada publicada originalmente en Los Mundos de Josete el viernes 2 de marzo de 2012.

Filed Under: Hipertensión, Investigación en farmacia comunitaria, Medida de la presión arterial en farmacia comunitaria Tagged With: Acuerdo entre métodos, American journal of hypertension, Farmacia, Hipertensión, Investigación, Investigación Farmacia Comunitaria, Los Mundos de Josete, Medida de la presión arterial en la farmacia comunitaria, Medida presión arterial, Presión arterial, Publicaciones

Efecto de bata blanca en la farmacia comunitaria. Artículo del Estudio Palmera.

6 mayo, 2013 by josetesendra Leave a Comment

Un original breve de la primera parte del Estudio PALMERA, la relativa al Efecto de bata blanca en la oficina de farmacia, fue publicado en abril de 2011 en la revista norteamericana Blood Pressure Monitoring.bpmonitoring La principal conclusión de esta publicación es que, en la población de hipertensos tratados del estudio PALMERA, el efecto de bata blanca en la farmacia comunitaria no fue estadísticamente significativo y fue menor que el efecto de bata blanca hallado en la consulta del médico, también de un modo estadísticamente significativo. Lo que es lo mismo, el efecto de bata blanca en la farmacia fue inexistente mientras que sí se observó este fenómeno en la consulta del médico. No voy a extenderme más, os lo cuento para haceros partícipes de un pequeño gran logro del trabajo que llevamos a cabo desde la farmacia comunitaria, como siempre con la inestimable ayuda del Dr. Sabater. Podéis acceder al abstract haciendo click aquí. El resto es de pago, si no tenéis suscripción, que salvo que estéis en la Universidad o similares será complicado. Quien tenga interés en leer el artículo puede encontrarlo en mi tesis, acceder desde la revista o pedírmelo.   NOTA: Entrada publicada originalmente en Los Mundos de Josete el  jueves 5 de mayo de 2011.

Filed Under: Hipertensión, Investigación en farmacia comunitaria, Medida de la presión arterial en farmacia comunitaria Tagged With: Blood pressure monitoring, Efecto de bata blanca, Farmacia, Hipertensión, Investigación, Investigación Farmacia Comunitaria, Los Mundos de Josete, Medida de la presión arterial en la farmacia comunitaria, Medida presión arterial, Presión arterial, Publicaciones

Intervención farmacéutica sobre el uso de antiagregantes plaquetarios en diabetes tipo 2

2 mayo, 2013 by josetesendra Leave a Comment


Advertisement

En diciembre de 2010 se publicó un original sobre el trabajo de investigación que realicé para el Diploma de Estudios Avanzados en la revista Farmacéuticos Comunitarios, revista de SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Comunitaria). El artículo se titula como el propio trabajo para el DEA: Intervención farmacéutica sobre el uso de antiagregantes plaquetarios en diabetes tipo 2. Mis coautores fueron Daniel Sabater – Hernández, Ángel Sendra Ortolá, Ana Lillo García, Juan Carlos Roig Sena y María José Faus Dáder. Creo que no necesitan presentación ninguno de ellos. Pinchando en este enlace podréis acceder al artículo en pdf y leerlo.

 

Esta publicación fue el primer original que publicamos y es por ello que se le recuerda con especial cariño. Pese a ser un trabajo  con poca muestra es el primero que hice, el que me llevó a Croacia al ESCP 37th European Symposium on Clinical Pharmacy en Octubre 2008. y el que me inició en la investigación científica (como trabajo fin de Máster y para obtener el DEA). No es una revista con factor de impacto pero es mucho el cariño que le tengo a este original.   NOTA: Entrada publicada originalmente en Los Mundos de Josete el jueves 3 de febrero de 2011.

Filed Under: Farmacia, Investigación en farmacia comunitaria Tagged With: Antiagregantes plaquetarios, Farmacéuticos comunitarios, Farmacia, Investigación, Investigación Farmacia Comunitaria, Los Mundos de Josete, SEFAC

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8

Footer

Popular Searches

  • label/Enfermedad cardiovascular
  • label/Blood pressure monitoring
  • label/Estudio Mepafar
  • label/Medida de la presión arterial en la farmacia

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo