• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Josete Sendra

Blog sobre emprendimiento, y algo de farmacia.

  • Inicio
  • Sobre el blog.
  • Sobre mí…
  • Emprendiendo
    • Libros para emprendedores
    • Productividad
  • Social media y blog
    • Blog
    • Editorial
  • Farmacia
  • Show Search
Hide Search
Estás aquí: Inicio / 2014 / Archivos para marzo 2014

Archivos para marzo 2014

Resumen del Simpodáder 2014.

El pasado jueves, 20 de marzo, comenzó en las localidades de Vera y Mojácar la decimotercera edición del Simpodáder. En el Convento de la Victoria se inauguraba el congreso con la charla a cargo del Dr Adolfo Rivera, asesor de Bayer Hispania, “Importancia de la adherencia en el tratamiento con anticoagulantes orales: colaboración médico-farmacéutico para su mejora”. El Dr. Fernando Martínez inauguraba el congreso transmitiendo un saludo de la gran ausente de la cita: nuestra estimada Mª José Faus, a quien todos recordamos en todo momento y a la que deseamos una pronta recuperación. Tras la pausa para el café, el Dr. Miguel Ángel Gastelurrutia Garralda moderó la primera Mesa Redonda: “Prevención y detección de problemas de salud en la Farmacia Comunitaria”, que contó con la participación de Ángel Garay (Presidente COF Guipúzcoa), que presentó el proyecto vasco de Detección y screening de VIH. Además, Pilar Gascón (COF Barcelona): Detección de sangre en heces. Por último, Xavier Boleda Relats, farmacéutico del grupo de respiratorio de SEFAC habló sobre el cribado de faringoamigdalitis como servicio profesional farmacéutico. Tras un animado y participativo turno de preguntas se clausuró la primera jornada. El cóctel de bienvenida se sirvió en la magnífica bodega del hotel terraza Carmona, en Vera.
1150894_1562166460674632_198528671_n

La segunda jornada comenzó con tres talleres simultáneos. Mientras mis compañeras Narjis Fikri y Victoria García trabajaban con asistentes sobre adherencia y entrevista motivacional, respectivamente, tuve el placer de compartir con un magnífico grupo de farmacéuticos un taller en el que hablé y trabajamos sobre hipertensión y riesgo cardiovascular como servicio en la farmacia comunitaria. Los talleres duraron toda la mañana.

Tras la comida de trabajo tuve el honor de moderar una mesa redonda titulada “Paradigma de la adherencia en Farmacia comunitaria”. En ella Belén Larrañaga, del COF Guipúzcoa, presentó el Proyecto Adtralip, Raquel Varas, representante del CGCOF presentó el Programa Adhiérete y Pedro Useros presentó el programa para mejorar la adherencia de Castilla León
Tras la pausa para el café y visita a la zona de pósters el Dr. Andrés Corno impartió una conferencia titulada “Farmacogenómica y la Atención farmacéutica: bases de una necesaria evolución profesional”. Tras la cual lo asistentes fuimos a prepararnos para la Cena de Gala celebrada en el mismo Parador de Mojácar.
El Sábado 22 de marzo arrancó con la presentación de Comunicaciones Orales. El moderador fue el Dr. Miguel Ángel Gastelurrutia Garralda. Participamos en tres comunicaciones, dos partes del estudio ScreenBPharm, presentadas por Lidia Rodríguez y Fátima Marín, nuestra doctoranda, y un pequeño estudio piloto realizado para un trabajo fin de máster que me encargué de defender. Además, se presentaron comunicaciones de gran interés.
Tras la pausa café y visita a la zona de pósters. La última conferencia del Simpodáder 2014 fue “La falta de adherencia terapéutica no es gratuita”, a cargo del Dr. Javier Carrera Hueso, Director Máster de Farmacoeconomía de la Universidad de Granada. Hospital Dr. Moliner (Valencia). Tras ello, se realizó el formal Acto de Clausura a cargo del Dr. Fernando Martínez y del alcalde de Vera, el también farmacéutico José Carmelo Jorge Blanco.
Una edición con un buen ambiente de trabajo y gran participación, no tanto por el número de asistentes (si bien es cierto que el Simpo siempre fue un congreso “familiar”) como por el gran nivel de debate que hubo.
Esperamos poder contaros muchas ediciones más.

Relationship Between Urinary Albumin Excretion and Blood Pressure in the Community Pharmacy: The Palmera Study.

1.cover Hoy, 13 de marzo, Día mundial del riñón, reparamos en que no compartimos en este blog una publicación del estudio Palmera. Sí lo hicimos en su día en Los Mundos de Josete. Por ello, hoy reproducimos parte de aquella entrada con matices, y hacemos un llamamiento a seguir investigando en la lesión de órganos diana y su relación con la medida de la presión arterial. Por el momento momento, la última de las partes del Estudio Palmera, la que correspondía a los marcadores renales, se publicó en el número de enero de 2013 en la revista American Journal of Hypertension. El formato escogido fue el de Carta al editor, en respuesta a un artículo publicado por Andreadis y colaboradores Andreadis EA, Agaliotis GD, Angelopoulos ET, Tsakanikas AP, Kolyvas GN, Mousoulis GP. Automated Office Blood Pressure is Associated with Urine Albumin Excretion in Hypertensive Subjects. Am J Hypertens. Am J Hypertens 2012 25: 969-973. Por resumir, este estudio mostraba una asociación entre la medida de la presión arterial automática en la consulta sin la presencia de un profesional con la medida de albuminuria. Nosotros respondimos exponiendo los resultados obtenidos en la parte del Estudio PALMERA concerniente a los marcadores renales y que mostraban una mejor relación de estos con el método de medida de la presión arterial en la farmacia comunitaria si comparamos con la relación de estos mismos parámetros con el método de medida de la presión arterial en la consulta médica. Aunque estos resultados están limitados por la pequeña muestra y una única determinación de los parámetros renales, hay que destacar que estos resultados deberían despertar el interés de la comunidad científica, puesto que muestran el uso potencial del método de medida de la presión arterial en la farmacia comunitaria y puede ser el punto de partida o generar nuevas hipótesis de cara a futuras investigaciones. El uno de enero de 2013 la revista cambió de grupo editorial, de manos del grupo Nature Publishing Group a Oxford Journals, y ahora podéis acceder al artículo de modo gratuito y sin necesidad de suscripción en este enlace.  La referencia bibliográfica del artículo es la siguiente: Sendra-Lillo J, Sabater-Hernández D, de la Sierra A, Sendra-Ortolá Á, Denia-Tomás A, Martínez-Martínez F. Relationship Between Urinary Albumin Excretion and Blood Pressure in the Community Pharmacy: The Palmera Study. American Journal of Hypertension 2012; 26(1): 3-4.

Libro “Twitter aplicado a la farmacia”.

1383920967twitterPor todos es sabido que en otras ocasiones hemos colaborado con El Club de la Farmacia de laboratorios Almirall desde Los Mundos de Josete y ¿Qué me da para…? También os contamos hace unos meses que participamos como docentes en el curso del Club de la Farmacia “Más allá del concepto 2.0: Promoción digital y Apps para la farmacia”.
Hoy, un tiempo después de su lanzamiento (uno va de cráneo con múltiples proyectos), el el momento de hablar de nuestra última colaboración: El ebook “Twitter aplicado a la farmacia” en el que participé como coautor junto a dos eminencias de las redes sociales y la farmacia española: Ignacio Valverde e Inma Riu.
El libro forma parte de la “Farmateca” una nueva sección de su fantástica web llena de recursos para los farmacéuticos. Como reza la web “Este libro pretende ser una guía para el farmacéutico, tanto para conducirle en los procesos de registro y manejo de Twitter, como para orientarle en el uso más adecuado de esta Red Social, para una buena promoción de su farmacia.” En el libro se trata desde los primeros pasos en twitter, su gestión y análisis y la aplicación de esta red social a la farmacia comunitaria. El libro está estructurado y escrito con un enfoque eminentemente práctico para el farmacéutico comunitario, que seguro que acaba enseñando algo provechoso para el lector.
Como se ha comentado, tenéis acceso al libro para su descarga o visualización en este enlace. Eso sí, para ello tenéis que estar registrados en El Club de la Farmacia.

Josete Sendra

Copyright © 2019 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo